La importancia de la vitamina C en la alimentación del deportista


Una vitamina hidrosoluble también llamada ácido aacorbico que ejerce una cantidad de funciones vitales para el organismo
No sólo es importante porque contribuye en curación de heridas, quemaduras y fracturas, ademas de ser un potente antioxidante, contribuye a la absorción de hierro esta presente en síntesis de hormonas, neurotransmisores y además en la síntesis de colágeno.
Colágeno los huesos, la piel, los vasos sanguíneos, músculos y demás son formados por colágeno que sin la Vitamina C no podría ser absorbido adecuadamente, colabora a la regeneración de tejidos
Combate el estrés oxidativo causado por la actividad física
Antioxidante, inhibe la destrucción de tejidos a causa de moléculas inestables. Punto importante para consumirla y aumentar las defensas del sistema inmunologico
Facilita la absorción de hierro, importante para la oxigenación de tejidos, evitando también anemias.
Importancia para la formación de Noradrenalina y serotonina, neurotransmisores fundamentales en el cuerpo y utilizados también a la hora de generar actividad física.
Fuentes
Fresas, kiwi, papaya, tomate, cítricos, brócoli, melon, pimiento rojo y verde
Recomendación diaria de 75 a 90 mg.
Ahora ya lo sabes no dejes de consumir Vitamina C en diferentes alimentos ya que mantendras un sistema óptimo, y adecuado listo para actividad física y listo para su recuperación.
